Cervezas

Cervezas

Península

El primer contacto con Arán, cervecero de La Pirata y promotor de la marca junto a Esmeralda, fue allá por el año 2013. El impacto que recibimos con las cervezas que elaboraban esos años resulta difícil de olvidar: Black Block, un recuerdo a la primera línea de toda buena manifestación que se precie; Black Storm, la tormenta negra más violenta de la India en forma de Black IPA; Viakrucis, el que hemos pasado durante años hasta poder beber en España una buena IPA (todavía guardo el cartel promocional de los primeros lotes y es fantástico); Suria, american pale ale dedicada a su pueblo; y por supuesto Tremenda, Imperial IPA como jamás habíamos probado en España hasta la fecha..

¿Como se definen en La Pirata?
Los piratas, después de un motín, solían prender fuego al barco enemigo para eliminar pruebas que pudieran inculparlos. Es por eso que algunos piensan que pirata equivale a incendiario, del griego pyros (“fuego”). La pirata es eso: cervezas incendiarias, artesanas y naturales.

Entusiastas de la experimentación y enamorados de la cerveza, empezamos a hacer los primeros sufridos lotes en la cocina de casa hace ya unos años. Las primeras catástrofes fueron dando paso a algo cada vez más bebible.

Justo en el momento en que la cerveza comenzó a parecer cerveza, empezaron a llegar amigos a casa, como por casualidad, y así tuvimos que aumentar la producción. A la gente le empezó a gustar esa birra “pirata” y finalmente tuvimos que decidirnos: La Pirata salía de la clandestinidad!

Arán León
Sociólogo de profesión y cervecero por pasión, se inició elaborando en la cocina de su casa atraído por la química de la conversión del mosto en cerveza. A pesar del tiempo pasado y de la cantidad de litros producidos, sigue usando las viejas ollas tuneadas de 50 litros que dieron pie a su curiosidad. Según sus palabras, sigue aprendiendo cada día y sigue investigando en todo lo relativo a la cerveza.

La fábrica
Tras varios años como nómada, el 28 de septiembre de 2015, La Pirata inicia su andadura con instalaciones propias en Suria, provincia de Barcelona. 

Para crear sus cervezas cuentan con un equipo de primera calidad importado desde Estados Unidos. Premier Stainless System de 2.000 litros por cocción, 6 fermentadores de 4.000 litros y 2 fermentadores de 6.000 litros  (2019) que ofrece una capacidad productiva de unos 33.000 litros al mes y una embotelladora Meheen M6 isobárica que alcanza las 1.500 botellas/hora.

Y como dicen en su web: "Este equipo, sumado al conocimiento de nuestros cerveceros nos permite alcanzar la calidad que nos exigís en nuestras cervezas"

La Pirata es versátil en estilos y con una muy alta calidad en sus producciones. Las cervezas son el resultado de su amor por el lúpulo, la malta y las levaduras. La Pirata es eso: cervezas incendiarias, artesanas y naturales.

Localización
CERVESES LA PIRATA S.L.
Fábrica y Tap Room
Polígono Industrial La Pobla, Nave 15, parcela J
08260 Súria (Barcelona), España
Teléfono: +34 938696596
Email:info@lapirata.beer 
Web: Fábrica La Pirata

 

LA PIRATA MALASAÑA
El bar de Malasaña
Calle Manuela Malasaña 20
28004 Madrid, España
Teléfono: +34 910740318

La Pirata brewing

El primer contacto con Arán, cervecero de La Pirata y promotor de la marca junto a Esmeralda, fue allá por el año 2013. El impacto que recibimos con las cervezas que elaboraban esos años resulta difícil de olvidar: Black Block, un recuerdo a la primera línea de toda buena manifestación que se precie; Black Storm, la tormenta negra más violenta de la India en forma de Black IPA; Viakrucis, el que hemos pasado durante años hasta poder beber en España una buena IPA (todavía guardo el cartel promocional de los primeros lotes y es fantástico); Suria, american pale ale dedicada a su pueblo; y por supuesto Tremenda, Imperial IPA como jamás habíamos probado en España hasta la fecha..

¿Como se definen en La Pirata?

Los piratas, después de un motín, solían prender fuego al barco enemigo para eliminar pruebas que pudieran inculparlos. Es por eso que algunos piensan que pirata equivale a incendiario, del griego pyros (“fuego”). La pirata es eso: cervezas incendiarias, artesanas y naturales.

Entusiastas de la experimentación y enamorados de la cerveza, empezamos a hacer los primeros sufridos lotes en la cocina de casa hace ya unos años. Las primeras catástrofes fueron dando paso a algo cada vez más bebible.

Justo en el momento en que la cerveza comenzó a parecer cerveza, empezaron a llegar amigos a casa, como por casualidad, y así tuvimos que aumentar la producción. A la gente le empezó a gustar esa birra “pirata” y finalmente tuvimos que decidirnos: La Pirata salía de la clandestinidad!

Arán León

Sociólogo de profesión y cervecero por pasión, se inició elaborando en la cocina de su casa atraído por la química de la conversión del mosto en cerveza. A pesar del tiempo pasado y de la cantidad de litros producidos, sigue usando las viejas ollas tuneadas de 50 litros que dieron pie a su curiosidad. Según sus palabras, sigue aprendiendo cada día y sigue investigando en todo lo relativo a la cerveza.

La fábrica

Tras varios años como nómada, el 28 de septiembre de 2015, La Pirata inicia su andadura con instalaciones propias en Suria, provincia de Barcelona. 

Para crear sus cervezas cuentan con un equipo de primera calidad importado desde Estados Unidos. Premier Stainless System de 2.000 litros por cocción, 6 fermentadores de 4.000 litros y 2 fermentadores de 6.000 litros  (2019) que ofrece una capacidad productiva de unos 33.000 litros al mes y una embotelladora Meheen M6 isobárica que alcanza las 1.500 botellas/hora.

Y como dicen en su web: "Este equipo, sumado al conocimiento de nuestros cerveceros nos permite alcanzar la calidad que nos exigís en nuestras cervezas"

La Pirata es versátil en estilos y con una muy alta calidad en sus producciones. Las cervezas son el resultado de su amor por el lúpulo, la malta y las levaduras. La Pirata es eso: cervezas incendiarias, artesanas y naturales.

Localización

CERVESES LA PIRATA S.L.
Fábrica y Tap Room
Polígono Industrial La Pobla, Nave 15, parcela J
08260 Súria (Barcelona), España
Teléfono: +34 938696596
Email:info@lapirata.beer 
Web: Fábrica La Pirata

Posiblemente el primer logotipo que tuvo la cervecera hasta la renovación de la imagen de marca actual.

Suscríbete a nuestras novedades

Déjanos tu e-mail y te mantendremos informado...

Política de Privacidad

LA DOMADORA Y EL LEÓN S.L. es titular del sitio Web http://www.ladomadorayelleon.es y tiene su domicilio en la calle Rosarico La Joaquín, 26 de Frigiliana, Málaga (España).

De acuerdo con la legislación vigente, LA DOMADORA Y EL LEÓN S.L. tiene inscritos sus ficheros en la Agencia Española de Protección de Datos y ha adoptado las medidas técnicas y organizativas que garantizan la seguridad de los datos de carácter personal y evitan su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que estén expuestos, que han sido necesarias para su adecuación en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, de conformidad con lo establecido en el RD 1720/ 2007 por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la LOPD.

LA DOMADORA Y EL LEÓN S.L. desea garantizar tu privacidad en la utilización de nuestros servicios, por lo que a continuación te informamos de nuestra política de protección de datos personales:

Los datos de carácter personal que nos facilites a través del formulario de contacto y de los correos remitidos a la dirección contacta@ladomadorayelleon.es u otros con el mismo dominio pasarán a formar parte de nuestros ficheros y se utilizarán para atender tu solicitud de información, responder cualquier duda o pregunta que nos pudieras plantear y ponernos en contacto contigo. Nuestras respuestas tienen carácter informativo, por lo que no se derivará efecto jurídico vinculante alguno.

En todos los casos en que nos facilites datos a través de esta Web, estos podrán ser utilizados para remitirte por cualquier medio, incluidos medios electrónicos, información sobre nuestros productos y servicios. Si no deseas recibir información de nuestra empresa, envía un correo a contacta@ladomadorayelleon.es con el asunto “baja información” a la dirección en la que quieres dejar de recibir nuestras noticias.

LA DOMADORA Y EL LEÓN S.L. se reserva el derecho de modificar su política de privacidad por motivos de adaptación a la legislación vigente o similares, por lo que se recomienda al usuario de este sitio Web la revisión periódica de este apartado, ya que el uso del Web por parte del usuario se entenderá como aceptación de la política de privacidad vigente en ese momento.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición por escrito junto con fotocopia de documento que acredite tu identidad a la siguiente dirección: contacta@ladomadorayelleon.es.

© Copyright 2012 | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies | Desarrollo web: La Domadora y El León

Impuestos incluidosInicioContacto
Ajustes de privacidad
Decide qué cookies quieres permitir.

Puedes cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles.

Esta web permitirá cookies de:
Guardar su configuración de cookies
Esta web no permitirá cookies de: